El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

¿Qué hay de Medicina?

El Gobierno andaluz comprometió Medicina para Jaén en el año 2010. Griñán y todo su séquito se hicieron la foto. Veremos el grado de exigencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Acabamos de conocer que universidades andaluzas, caso de la de Huelva, que tenía comprometida junto con Jaén y Almería, el Grado de Medicina, ha decidido renunciar por el momento, a la vista de la situación económica general y de los recortes en particular. En Jaén cada vez que preguntamos por la proyectada Facultad a los responsables de la institución académica, todo el mundo da por bueno que el proyecto continúa y se tiene especial cuidado en no darle carpetazo, pero hace tiempo que el discurso es el mismo y los avances no se ven, y conviene recordar que de haberse cumplido las previsiones más optimistas Medicina estaría funcionando o a punto. En efecto, sabemos que son tiempos difíciles y que la Junta debe a la Universidad de Jaén por encima de los sesenta millones de euros, pero el rector, Manuel Parras, que está en la recta final de su mandato, que cumple dentro de un año, y no puede repetir, no va a renunciar al que fue un compromiso firme del Gobierno andaluz en 2010. El único que vino un día a transmitir un mensaje pesimista fue precisamente el que entonces era consejero de Jaén, Antonio Ávila, convencido de que se malograba esta aspiración. Parece mentira que votemos a nuestros representantes no para que se partan la cara en la defensa de conquistas para Jaén sino para ser portadores de las peores expectativas. Ya que las administraciones no dan nada a Jaén, al menos que no nos quiten, decía hace unas fechas con acierto el presidente de los empresarios. Veremos el grado de exigencia de Jaén, de qué parte se ponen los políticos y si hay que pedirle a algunos que dimitan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN