El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

La Plataforma no al tranvía al Civil quiere una consulta ciudadana

Instarán a los grupos políticos municipales a que pongan en marcha una consulta de carácter vinculante

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • última manifestación -
  • Instarán a los grupos políticos municipales a que pongan en marcha una consulta de carácter vinculante
  • También extenderán la campaña de recogida de firmas

La plataforma cívica “NO al Tranvía al Hospital Civil, Si al metro hasta el PTA y Campanillas” ha acordado tras su última reunión interna mantenida este jueves día 26 de enero instar de manera inmediata a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Málaga a realizar una consulta-encuesta a los vecinos de las zonas de influencia tal y como se establece en el Punto 3 del Protocolo de Intenciones del 2013. Una consulta que aseguran, "se realizaría con totales garantías de trasparencia, al objeto de cuantificar el rechazoa la ejecución del tranvía en superficie al Civil".

Esta plataforma se compromete a respetar y acatar lo que decidan la mayoría de los vecinos un respeto y comrpomiso que dicen, "también exigimos a la Junta de Andalucía y al PSOE de Málaga".

También han acordado reiniciar la campaña de recogida de firmas que se irán entregado periódicamente y que se sumarán a las 13.000 ya entregadas en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, al objeto de que se registre y cuantifique "el alto rechazo existente al proyecto del tranvía en superficie al Hospital Civil".

Del mismo modo, han decidio potenciar la labor informativa tanto en la zona afectada directamente por el paso del tranvía como en las zonas periféricas que también "sufrían entre otras consecuencias, el incremento del tráfico rodado, la perdida de aparcamientos, así como el aumento considerable de la contaminación por CO2 (Monóxido de Carbono)".  Desde la Plataforma consideran que "a pesar del trabajo realizado, todavía hay un desconocimiento en la zona sobre las graves consecuencias que acarreará un tramo en superficie en un barrio densamente poblado".

Por último, han inistido en la realización de distintas medidas de protesta denunciado "el incumplimiento del punto 3 del Protocolo de Intenciones del 2013 por parte de la Junta de Andalucía y por la imposición de un proyecto que entendemos perjudicial para la ciudad y muy concretamente para el distrito Bailén- Miraflores".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN