El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Defienden la legalidad de Sitel y dicen que ?no hay secretos ni silencios?

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió ayer la legalidad del Sistema Integral de Interceptación Legal de las Comunicaciones (Sitel) y aseguró que ?no hay secretos, ni hay silencios? sobre un sistema que funciona y otorga la mayor fiabilidad.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió ayer la legalidad del Sistema Integral de Interceptación Legal de las Comunicaciones (Sitel) y aseguró que “no hay secretos, ni hay silencios” sobre un sistema que funciona y otorga la mayor fiabilidad.

De la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha recordado que existen hasta nueve sentencias judiciales que avalan Sitel –la última la que emitió ayer el Tribunal Supremo– y criticó que los miembros del PP estén intentando deslegitimar este sistema.

“A veces es difícil entender a los responsables del PP, que se han empeñado en deslegitimar algo en lo que el señor Rajoy se gastó cuando fue ministro del Interior nada más y nada menos que 13 millones de euros”, recordó De la Vega, que ante esa posición de los populares se ha preguntado: “¿ van contra el sistema o van contra el señor Rajoy?”

La vicepresidenta reiteró que Sitel es un sistema de interceptación de comunicaciones similar al que se utiliza en otros países de la UE y que está teniendo una importancia decisiva en la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y la delincuencia organizada.

Además subrayó que este sistema se desarrolla en la más estricta legalidad y con todas las garantías porque sólo se activa con autorización judicial, es decir, que es el juez el que decide si hay que intervenir una comunicación y “es a partir de ahí" cuando se pone en marcha.

“No hay secretos, ni hay silencios, lo que hay es un sistema que es legal, que funciona y ofrece la mayor fiabilidad y las mayores garantías para luchar contra la criminalidad organizada”, aseguró.

Por otra parte, el vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, exigió ayer al ministro de Fomento y número dos del PSOE, José Blanco, que se disculpe públicamente por haber comparado a ese partido con Batasuna.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN