El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

El Ayuntamiento replica que la transferencia del servicio de Teleasistencia ahorra dinero y elimina duplicidades

Así lo ha señalado el concejal de Familia, Fernando Egea, a preguntas de los periodistas después de que el grupo municipal socialista haya anunciado que elevará una moción al próximo pleno para reclamar al equipo de gobierno local, del PP, que "dé marcha atrás"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Granada ha defendido este lunes su decisión de transferir a partir de marzo a la Junta de Andalucía el servicio de Teleasistencia a fin de "evitar duplicidades", "ahorrar dinero" y ofrecer un "mejor" servicio al ciudadano.

   Así lo ha señalado el concejal de Familia, Fernando Egea, a preguntas de los periodistas después de que el grupo municipal socialista haya anunciado que elevará una moción al próximo pleno para reclamar al equipo de gobierno local, del PP, que "dé marcha atrás" y para pedir la comparecencia del presidente provincial del PP de Granada y edil en el Ayuntamiento, Sebastián Pérez, al considerar que es una "decisión de partido".

   El concejal de Familia ha defendido que el servicio de Teleasistencia es una prestación de la comunidad autónoma y ha considerado "contradictorio" que la Junta lo niegue cuando en su página web lo ofrece como una "competencia propia" e indica que la "pone en servicio en 30 días naturales", ha asegurado.

   "Sin lugar a dudas caminamos al nivel del Estado al eliminar duplicidades y de esta manera serviremos mejor al ciudadano, ahorraremos dinero y no nos volveremos locos", ha relatado el edil, a cuyo juicio "lo importante es priorizar las prestaciones que llevamos a cabo".

   Así, ha insistido en que la comunidad autónoma presta el servicio de Teleasistencia "igual" que lo hacen los municipios y "en todo caso --ha añadido-- el Ayuntamiento no puede hacer frente a este tema cuando además lo presta otra Administración".

   Hasta ahora, el servicio se financiaba conjuntamente entre el Consistorio granadino e Imserso-FEMP, si bien Egea señaló la pasada semana que esta institución ha anunciado que no prestará la citada ayuda en próximos ejercicios.

   El área municipal de Bienestar Social comunicará por carta a los usuarios del servicio cómo han de realizar sus peticiones a la Junta, ya que pueden hacerlo presencialmente, por teléfono, a través de la web de la Junta o por correo electrónico.

   En aquel momento, el edil de Bienestar Social aseguró que, en un periodo transitorio de tres meses, entre enero y marzo 2013, "mientras los usuarios gestionan sus solicitudes, el Ayuntamiento asumirá en solitario, la prestación de este servicio de forma gratuita para todo el colectivo".
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN