El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Rota

El Ayuntamiento firma un convenio con la ONG Madre Coraje para la recogida de ropa usada

El convenio, que hará posible la instalación de dos contenedores en las barriadas de las 512 viviendas y el Molino, cumple una función: la medioambiental y la de ayuda social

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Convenio con Madre Coraje. -

El Ayuntamiento de Rota ha firmado un convenio de colaboración con la ONG Madre Coraje, con el fin de mejorar la recogida selectiva de residuos, en esta ocasión centrado en la ropa usada, que gracias a este convenio no sólo revertirá en el medio ambiente, sino también en la importante labor de ayuda humanitaria que desarrolla esta organización sin ánimo de lucro.

La alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, suscribía con Domingo González, delegado de Madre Coraje en Jerez, este acuerdo que se materializa en una primera instalación de dos contenedores de recogida de ropa que se ubicarán en dos de las barriadas más pobladas de la ciudad, como son la de María Auxiliadora, más conocida como las 512 viviendas, y la barriada del Molino.

El acto, celebrado en la sala de Juntas del Palacio Municipal Castillo de Luna, contó además con la presencia de los delegados municipales de Medio Ambiente, Paco Corbeto, de Limpieza, Francisco Laynez, así como dela secretaria provincial de Madre Coraje, Raquel Rodríguez, técnicos municipales, y el Secretario del Ayuntamiento roteño.

El delegado de Medio Ambiente, Paco Corbeto, explicó que desde el Ayuntamiento se ha apostado por la propuesta presentada por Madre Coraje, en base a la buena experiencia que se tiene con esta ONG que es la encargada de retirar la ropa usada que los ciudadanos depositan en el Punto Limpio, y que también será la que recoja el material de estos contenedores y lo traslade a sus instalaciones para la selección y uso de este material.

Paco Corbeto se mostró confiado en que la buena gestión que realiza Madre Coraje en materia de reciclaje, hará posible que estos contenedores puedan ir ampliándose a otras zonas de la ciudad, para acercar el servicio a más ciudadanos, estudiando eso sí, la incorporación y ubicación de nuevos contenedores, con la intención de que  “Rota siga modélica en cuanto a recogida selectiva de materiales, así como en la imagen homogénea que queremos que este sistema siga teniendo en Rota”.

Por su parte, Domingo González agradeció a la alcaldesa y al Ayuntamiento la firma de este acuerdo, haciendo especial hincapié en que todo el beneficio que se saca de esta ropa se destina a proyectos de desarrollo, a cooperar en el desarrollo de las comunidades empobrecidas de Perú y otros países latinoamericanos mediante ayuda humanitaria.

El delegado de Madre Coraje recordó que los dos contenedores que se colocarán en Rota en el marco de este acuerdo, y que espera se puedan ir ampliando, se suman a los alrededor de 120 que Madre Coraje tiene en la provincia de Cádiz.

La alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, aseguró que para el Ayuntamiento de Rota "es una gran satisfacción firmar este acuerdo ya que con él se cumple una doble función: por un lado colaborar con una ONG con una trayectoria impecable en la ayuda humanitaria y social, un aspecto que el Gobierno municipal tiene muy presente como pilar de su política social; y por otro, dar un paso más en la sostenibilidad medioambiental, en la que venimos trabajando desde hace años, haciendo de Rota un ejemplo en el tratamiento de los residuos y el respeto medioambiental".

Por ello, la primera edil se mostró convencida de que los ciudadanos "sabrán apreciar el valor de este acuerdo que lleva a buen término estos dos objetivos, ya que es importante saber que cuando nos deshacemos de ropa, ésta es reciclada con el consiguiente beneficio para el medioambiente y además tiene un uso y un beneficio social".

María Eva Corrales agradeció la colaboración de esta ONG, y apuntó la intención de este Ayuntamiento de continuar en esta línea y poder colocar en un futuro más contenedores para ropa usada que facilite a los vecinos un punto donde depositar esta ropa, con una fórmula que se traduce en ayuda social.

Finalmente, corroboró el compromiso del Ayuntamiento por seguir trabajando desde el punto de vista del desarrollo sostenible, y más concretamente en la mejora la recogida selectiva, "en la que el equipo de Gobierno ha hecho una verdadera apuesta con la instalación de contenedores soterradas de papel, orgánico, vidrio, y plástico en multitud de zonas de la ciudad, o la mejora y ampliación del servicio del Punto Limpio".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN