El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Carbonero teme "lo peor" de los propietarios de Isla Mágica

Zoido señala la "importancia" de Isla Mágica y valora la "vía de negociación" acordada entre las partes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • ISLA MÁGICA -

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha pedido que el parque temático Isla Mágica de Sevilla "siga abierto", tras el anuncio de la dirección de la empresa de reducción del calendario de apertura y de la posible presentación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), aunque reconoce que se teme "lo peor" por parte de las entidades financieras principales propietarias del parque, tras lo que expresa su temor y rechazo por que se pretenda un posible "desmantelamiento" de instalaciones.

   Carbonero asegura que el sindicato parte de la premisa de que pide que "Isla Mágica siga permaneciendo abierta y con actividad" y que siga habiendo un compromiso del accionista mayoritario, las entidades financieras, en ese sentido, toda vez que considera que "ni Sevilla ni Andalucía se pueden permitir perder un espacio y un reclamo para el turismo, sector que es de lo poquito que viene mantenido la economía sevillana y andaluza".

   Para el dirigente sindical, "sería un auténtico despropósito que se busque o se aproveche la crisis para ir laminando ese lugar de La Cartuja para ir preparándola en un tiempo corto o medio con vistas a su desmantelamiento, pues saben que los terrenos y el espacio son espectaculares".

   "No sabemos lo que harán los propietarios o lo que éstos quieren hacer, esperamos que no desparezca la actividad, aunque nos tememos lo peor, y aunque no sepamos las intenciones de las entidades financieras propietarias, éstas nunca suelen ser buenas ni suelen ser en favor de los trabajadores ni del empleo", ha aseverado Carbonero.

Zoido señala su "importancia" y valora la "vía de negociación"

Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha defendido este viernes que Isla Mágica, el parque temático hispalense, constituye "un proyecto de ocio importante" para el turismo y la economía de la ciudad, por lo que ha deseado "la máxima suerte" para la negociación que el 8 de enero comenzarán el comité de empresa y la dirección del recinto de cara a un expediente de regulación temporal de empleo(ERTE) y una reducción del calendario de apertura. 'Caixabank', principal accionista de Isla Mágica al haber absorbido al grupo de cajas de ahorro reunidas en torno a 'Banca Cívica', ha puesto en venta el parque temático generando un escenario de incertidumbre para la plantilla y el futuro del propio recinto.

   Como se ha informado, en el marco de este punto de inflexión en la historia del parque temático, el comité de empresa y la dirección de la sociedad gestora, Parque Isla Mágica S.A. (Pimsa), han acordado negociar un ERTE y una versión reducida del calendario de apertura para 2013 al objeto de cuadrar un escenario "transitorio" que se resuelva con la venta del negocio y la continuidad de la actividad, pues el propio pleno del Ayuntamiento reclamaba recientemente por unanimidad la conservación de la actividad de Isla Mágica.

   Ante la "vía de negociación" acordada entre el comité de empresa y los órganos de dirección de Isla Mágica para hacer frente a la difícil tesitura que atraviesa el parque temático, el alcalde de Sevilla ha manifestado este viernes a los medios de comunicación que Isla Mágica constituye "un proyecto de ocio importante" para el turismo y la economía local, manifestando su deseo de que esta empresa se convierta en "una fuente de oportunidades para el ocio y una entidad estable que conserve los puestos de empleo creados".

   "Deseo la máxima suerte a esta negociación", ha señalado el alcalde, quien en paralelo ha recordado que a través de una reunión que espera celebrar con altos directivos de 'La Caixa', espera "mejorar y ampliar la implicación de 'La Caixa' en la ciudad" dadas las "obligaciones" derivadas de la absorción de 'Banca Cívica', la antigua máxima accionista de Isla Mágica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN