El tiempo en: Málaga
23/06/2024  

sociedad

Los higos saludables para el otoño

Los higos son frescos o secos y son fuente natural de energía, no tienen grasa, colesterol, sodio, y por el contrario son ricos en fibra y polifenoles, imprescindibles para mantener a raya los problemas cardíacos

Publicidad Ai Publicidad Ai

La primera consideración a tener en cuenta, es la diferencia entre higos y brevas, se conocen como brevas al fruto obtenido en la primera cosecha de la higuera y como higos los de la segunda. Siempre teniendo en cuenta que no todas las higueras tienen dos cosechas y por tanto solo producen higos. El higo, en su variedad seca forma parte de la familia de los conocidos frutos secos aunque se trata de un fruto que podemos consumir fresco y recién cogido del árbol. En su variedad fresca está compuesto por un 80 % de agua y un 12 % de azúcar, mientras que secos son la fruta que contiene más azúcar, hasta un 75 % y por tanto es muy energético.

Sus propiedades nutricionales

Los higos contienen vitaminas A, B1, B2 y C, proteínas, grasas, particularmente en su variedad seca, hidratos de carbono y numerosos minerales como el sodio, potasio, magnesio y hierro entre otros. En consecuencia son idóneos para dietas con especiales requerimientos nutritivos como las recomendadas por el nutricionista Madrid. Los higos son recomendables para los deportistas, niños y mujeres embarazadas, porque además son emolientes (sirven para ablandar), laxantes y diuréticos. Por el contrario, están contraindicados para diabéticos, obesos o personas con problemas renales.

Cualidades culinarias

  Los higos son un complemento muy agradable y vistoso, que suele utilizarse mucho en cocina para dar a las recetas un toque especial. Particularmente en los asados, sea cual sea el tipo de carne, la incorporación de los higos les confiere un sabor inconfundible, como postre resultan exquisitos en cualquier plato en el que forme parte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN