El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Los trabajadores del CEDER harán huelga el viernes tras llevar cuatro meses sin cobrar sus nóminas

Según los responsables del grupo de desarrollo, es imposible hacer frente al pago de las mismas al no haber transferido la Junta 180.000 euros los últimos meses

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sede del CEDER en calle Armiñán -

Los trabajadores del CEDER Serranía de Ronda han anunciado que este viernes día 21 de septiembre no acudirán a trabajar como modo de protesta al llevar ya "varios meses" sin cobrar sus nóminas, han comunicado a través de un escrito remitido a los medios de comunicación.

Según los trabajadores, "la situación ha llegado ya a un límite insostenible, afectando gravemente a nuestra situación personal y al desarrollo habitual de nuestras actividades dentro de la empresa", reza el escrito.

Según ha declarado a RondaTV Alfredo Carrasco, presidente del Grupo de Desarrollo, tal situación está derivada de "la falta de transferencias" por parte de la Junta a la entidad. Concretamente, desde abril pasado, precisamente cuando Carrasco asumió la presidencia del CEDER, se vienen produciendo incidencias en estas transferencias, habiéndose dejado de percibir los últimos cuatro meses un total de 180.000 euros, a razón de unos 45.000 euros mensuales. Tal extremo ha provocado que 52 trabajadores hayan dejado de percibir sus nóminas los tres ó cuatro últimos meses, según los casos, dado que se adeudan estos pagos tanto al personal que conforma la estructura habitual del CEDER, así como a prestadores de servicios externos y también a los monitores y alumnos de la Escuela Taller Poblado Nazarí que depende de este GDR.

"Al afirmar que la situación se debe al impago por parte de la Junta de Andalucía, de las Consejerías de Agricultura y Empleo, no echamos balones fuera, sino que ponemos de manifesto una situación que conocen los trabajadores", subrayó Carrasco a RondaTV.

Finalmente, el presidente de la entidad aseguró que, dados los hechos, "no cabe otra postura que respaldar la decisión de los trabajadores, que es compartida por la presidencia", concluyó.

Los trabajadores afirman en su escrito haber comunicado esta intención a todos los miembros de la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo de Ronda, a sus asociados y los miembros del Consejo Territorial, así como al resto de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía (GDR),  la Asociación Rural de Andalucía (ARA), Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y Observatorio Europeo Leader por si determinan otras actuaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN