El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

El PSOE anuncia que el plan de choque por el empleo de la Junta dejará en la comarca 5 millones

Los socialistas arremeten contra las políticas del PP y sus efectos contra el empleo y aseguran que el plan de choque del presidente Griñán es una respuesta "ante los guantazos" del Gobierno Central a Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Agüera, en primer término, junto a Valdenebro y Bustinduy -

El PSOE de Málaga defendió ayer "la necesaria respuesta" del Gobierno Andaluz ante "la inacción" del Gobierno Central en relación al empleo y a las subidas del paro en nuestro país y, concretamente, en Andalucía, Málaga y Ronda: "Las políticas del PP están llevándonos en la dirección contraria, y provocando una alta tasa de desempleo juvenil, una caída en las afiliciaciones a la Seguridad Social y situaciones como que la mitad de los parados de este país no tenga ninguna prestación", defendió Inmaculada Agüera, la secretaria de Economía y Empleo del PSOE malagueño. Denunció además un recorte de 1.700 millones de empleo en políticas de empleo en los presupuestos del Estado para este año, "lo que ha llevado al Gobierno a reducir un 57 por ciento las transferencias en Empleo a la Junta" y aseguró que "Rajoy, antes de ayudarnos, prefiere darnos guantás sin manos a los andaluces, porque sí que ha aprobado planes de empleo especiales para Extremadura o Canarias, pero no para Andalucía, que fue quien lo pidió", reprochó Agüera. "Contra eso, el presidente Pepe Griñán destinará 200 millones de euros", dijo.

De esa cantidad, unos 5 millones llegarán a Ronda, explicó la parlamanteria Marisa Bustinduy. Será a través de distintas actuaciones vinculadas a las tres líneas de actuación de ese plan de empleo. Así, Ronda será la mayor beneficiara de la provincia de un plan de mejora forestal y regeneración de los montes que dejará actuaciones por casi 3 millones de euros en toda la comarca, en la mayor parte de los pueblos. Entre las actuaciones destaca un plan de mejora en caminos forestales.

Por otra parte, el llamado plan OLA para la creación y mejora de centros educativos, que persigue el doble objetivo de mejorar estas infraestructuras públicas y generar empleos con la contratación de los trabajos de obras, dejará actuaciones por más de 1 millón de euros en hasta 11 pueblos serranos, donde las inversiones, en algunos casos, alcanzan los 200.000 euros para mejorar sus colegios.

La tercera pata de este plan de choque es la vinculada a la rehabilitación de viviendas. Unas 50 unidades familiares podrán beneficiarse de ayudas a fondo perdido por parte de la Junta por casi 400.000 euros en la comarca: "Se subvencionará a unidades familiares cuyas rentas anuales no superen 2,5 veces el IPREM, los 29.929 euros anuales brutos. Se subvencionan obras al 50 por ciento, que no superen, en su totalidad, un presupuesto de 18.000 euros", indicó Bustinduy.

Ambas dirigentes socialistas destacaron "el esfuerzo a pulmón" que hace la Junta, "en una situación de asfixia por parte del Gobierno", para sacar adelante este plan.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN