El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Deportes

Un punto de nueve da para la gloria o el averno

La actual puntuación supuso más tarde una plaza Champions en la 2004/05 y descender en la 1999/00

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Extremos en una línea paralela -

El Betis tiene la vitola de ser un equipo; como se suele decir, capaz de lo mejor y de lo peor. De superar adversidades que parecen imposibles de salvar y por contra, de caer con absoluto estrépito en multitud de ocasiones durante su historia.

Valga esta legendaria condición para dale sentido a unos números que no hace mucho, acabaron otorgando al club verdiblanco una alegría inmensa (la más reciente) pero que también rememoran tiempos pasados que aficionados de cualquier entidad futbolística siempre prefieren olvidar.

Las frías estadísticas en los últimos años ofrecen un curioso panorama en las dos últimas ocasiones en las que el bloque helipolitano cosechó similar puntuación en la misma cifra de encuentros diputados hasta la fecha.

Este paralelismo se produjo en la temporada 2004/05. El Betis dirigido por Serra Ferrer comenzó empatando a domicilio ante el Numancia (1-1) para luego ligar dos derrotas consecutivas en casa frente al Espanyol por goleada (1-4) y más tarde fuera contra Osasuna (2-3) ocupando la 17ª plaza que a día de hoy detenta. Un pobre inicio que tornaría en éxito rotundo al término de las 38 jornadas, pues el equipo de las trece barras se coronó como institución Champions proclamándose en suma campeón de la Copa del Rey 28 años después.

Un calcado arranque en la Liga en la campaña 1999/00 tras caer en San Mamés (1-0) y Málaga (3-0); logrando un mísero punto ante el Deportivo de La Coruña (0-0) en casa en la segunda jornada. A las órdenes de Griguol (posteriormente destituido) en 18ª posición, el conjunto bético acabó descendiendo dolorosamente a Segunda División.

Los ‘intangibles’ del Betis.

 

Rubiales: “Quiero pedir disculpas”

“Aquellos que dijeron que he entrado con mal pie tienen razón. Nunca habría hecho el retuit si hubiese sabido la repercusión. Vi que estaban circulando mentiras sobre mi sueldo y le di. Me equivoqué”, afirmó en Radio Sevilla el nuevo asesor del Betis a raíz de la polémica con la prensa.

 

Domingos en casa y jueves a domicilio

Ya se conocen las fechas para la 4ª, 5ª y 6ª jornada del campeonato que ayer hacía oficial la LFP. Así, el Betis jugará en una semana dos partidos en casa el domingo 22 y 29 ante Granada y Villareal (21:00 horas) y uno intersemanal, el jueves 26 en su visita a Bilbao (20:00 horas).

 

Figueras: “No hay situación alarmante”

“Sabemos de la importancia que tuvo para el club haberse clasificado para Europa el año pasado. Lo que queremos es repetirlo o superarlo. Estamos en el Betis, un equipo ganador y luchador. Tenemos que hacer es ir a por ello y conseguir grandes metas”, manifestó en la web oficial.

 

Vuelven al grupo de Chica, Cedrick y Sara

Todos ellos ausentes en los últimos entrenamientos por distintas lesiones, pudieron incorporarse a la sesión matinal en el día de ayer sin problemas. Aun así, el parte médico sigue siendo amplio. Por una u otra razón, siguen sin ejercitarse con normalidad Paulao, Juan Carlos, Perquis, Nacho, Jordi Figueras, Joan Verdú y Rubén Castro.

 

Andersen y Nosa no tendrán ‘parón’

No quedarán exentos dos futbolistas de la plantilla bética, pues tanto el meta danés como el centrocampista nigeriano van a tener que disputar (veremos en qué medida) minutos en sus respectivas Selecciones. Malta y Armenia serán los rivales para la Dinamarca de Andersen y sólo un adversario para la Nigeria de Nosa; el combinado de Malawi.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN