El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

El voluntariado de Cruz Roja Huelva crece un 5% en un año y supera en 2013 las 4.200 personas

Gracias al esfuerzo del voluntariado, Cruz Roja Huelva pudo atender en 2012 a más de 52.000 personasa través de sus diferentes programas sociales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El voluntario de Cruz Roja Huelva ha pasado de rozar las 4.000 personas en noviembre de 2012 a superar las 4.200 a finales de 2013, lo que supone un aumento de alrededor de un 5% por ciento en el último año, datos que indican que, pese a las dificultades económicas, la solidaridad continúa creciendo en la provincia y que el voluntariado responde, un año más, a las necesidades surgidas en este tiempo de crisis.

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra mañana, 5 de diciembre, Cruz Roja Huelva quiere agradecer la implicación, el trabajo y el esfuerzo solidario de sus voluntarios y voluntarias, sin los que no sería posible desarrollar los más de 55 programas de ayuda social que se llevan a cabo desde Huelva.

Cruz Roja Huelva atendió el pasado año a unas 52.000 personas, cumpliendo el objetivo del Llamamiento ‘Ahora más que nunca’ de extender la asistencia a 5.000 personas más que en el ejercicio de 2011, una labor que fue posible gracias a los voluntarios y voluntarias –en concreto, el 48,9% mujeres y el 51,1% hombres, con una edad media de 35 años- que participan mayoritariamente en las áreas de Intervención Social, Juventud y Socorros y Emergencias y son fundamentales para hacer posibles los más de 55 programas sociales que la institución desarrolla en toda la provincia de Huelva y que llegan a personas mayores, infancia en riesgo, desempleados, enfermos, personas discapacitadas, mujeres maltratadas y cualquier otro colectivo en dificultad.

Así, la participación del voluntariado en los programas sociales de Cruz Roja es uno de los pilares del Llamamiento de ayuda “Ahora + que nunca”, ampliado recientemente hasta el 2015. La respuesta de Cruz Roja es una realidad gracias a la labor comprometida y cercana de más de 200.000 personas, 4.210 de ellas en Huelva, que responden a las necesidades de la sociedad en las más de 700 asambleas locales de todo el territorio.
El objetivo concreto del llamamiento ‘Ahora + que Nunca’ es el de incrementar la atención de Cruz Roja con personas en situación de extrema vulnerabilidad, como familias con todos sus miembros en paro; niños que viven en hogares pobres; personas mayores con responsabilidades familiares sobrevenidas; personas paradas de larga duración; personas sin hogar y jóvenes en paro.
El Voluntariado del Llamamiento ‘Ahora + que Nunca’ frente a la Crisis

Actualmente, Cruz Roja cuenta con más de 14.800 voluntarios y voluntarias que participan en el Llamamiento ‘Ahora + que Nunca’ frente a la crisis; en torno a 3.000 participan en proyectos de promoción de éxito escolar y más de 11.000 en proyectos de prevención de la exclusión social; Además, 115 personas voluntarias apoyan el proyecto de atención integral a personas sin hogar (UES), entre otras actividades.

Como consecuencia de la intervención de los voluntarios y voluntarias –que a su vez son referencias de la realidad más cercana-, la Institución está siendo capaz de constatar que las demandas más urgentes de las personas vulnerables tienen que ver con la cobertura inmediata de necesidades básicas. Más allá de las cifras hay personas, familias, niños, jóvenes, mayores que atraviesan situaciones muy difíciles y a las que Cruz Roja conoce de cerca e intenta dar respuesta gracias al compromiso cotidiano de personas voluntarias que entran a formar parte de la Institución. Esta implicación ciudadana contribuye también a transformar y a humanizar la situación de las personas más afectadas por la precarización social.


El Impacto de la crisis

En últimos años, el impacto de la crisis socioeconómica ha hecho que muchas personas, que hasta hace poco se encontraban en contextos socioeconómicos seguros, hayan entrado a formar parte de los colectivos atendidos por la organización humanitaria, al  tiempo que ha agravado la situación de quienes ya vivían situaciones de pobreza o exclusión social.

Según los datos del Boletín Nº 7 sobre la Vulnerabilidad Social, que analiza la situación de las personas atendidas por Cruz Roja, se refleja que el riesgo de pobreza o exclusión social afecta ya al 93% de las personas atendidas por la Institución. El 81,9% de las personas que atiende Cruz Roja vive por debajo del umbral de la pobreza (renta menor de 627,78 euros al mes) y presenta una tasa de paro del 65,89%. Además, cerca del 50% de los desempleados que atiende la organización lleva más de dos años en paro y de ellos, el 51% carece de cobertura de desempleo o rentas mínimas. Además, el informe revela que un 79,9% de los que tienen empleo son trabajadores pobres.

Perfil del Voluntariado de Cruz Roja a nivel nacional

En relación al perfil tipo del voluntariado de Cruz Roja se puede destacar que existe cierta paridad entre género (53,12% mujeres y 46,88% hombres), que la mayoría tiene una edad comprendida entre los 31-40 años (el 29,73%), siendo la edad media de 38 años; estudios secundarios (el 43,27%) y profesión estudiante (el 21,14%). Cabe señalar que el 7,35% de nuestro voluntariado es de origen extranjero.

El mayor número de voluntarios se encuentra desarrollando actividad en el ámbito de Intervención Social (31,50 % del total), seguido por los planes de Socorros y Emergencias (29,28%), y por Cruz Roja Juventud (14,15%). El voluntariado de Cruz Roja también participa activamente en otras áreas de trabajo como Voluntariado y participación, Formación, Captación de Fondos, Cooperación Internacional y Medio Ambiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN