El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Conil

Comienza la fase de evaluación del autoreglamento de los presupuestos participativos

Tal como establecen los principios, el carácter autoreglamentado supone la capacidad de la propia ciudadanía para establecer las normas que rigen el proceso de los Presupuestos Participativos, sin excluir las competencias legales del propio Ayuntamiento.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de delegados.

La comisión de Autoreglamento vecinal ha empezado a organizar la fase de evaluación y autoreglamento de los presupuestos participativos.

Tal como establecen los principios, el  carácter autoreglamentado supone la capacidad de la propia ciudadanía para establecer las normas que rigen el proceso de los Presupuestos Participativos, sin excluir las competencias legales del propio Ayuntamiento.

Las funciones de la comisión de delegados elegidos en las últimas asambleas vecinales tienen como funciones redactar  el texto básico de funcionamiento de los Presupuestos Participativos para el municipio, presentar el estudio, debate y aprobación del texto definitivo para las asambleas de zona, recoger las enmiendas al autoreglamento presentadas por las vecinos y el seguimiento del mismo a lo largo del año.

La actual comisión está constituida por los siguientes vecinos: Isabel Sánchez Canto , José Antonio Ureba Pérez , Juan Mendoza Sánchez, Concha Gorostiza Dapena, Joana Sánchez Camacho, Juan Antonio Muñoz Marín, Ana Alba Marín, Joaquín Ramírez Martel, Ana María Mateos Rodríguez, Jesús Rojo Mateo.

En la primera comisión desarrollada se ha aprobado el calendario de autoreglamentación , que comenzará este martes16 de febrero con un encuentro de grupos motores donde se evaluarán los aspectos positivos y negativos del proceso. Los vecinos podrán analizar los avances del proceso y los propios bloqueos del mismo. El encuentro se desarrollará a las 19.00 horas en el antiguo Cine Moreno.

Todo el proceso de evaluación y propuestas de mejora al funcionamiento del proceso culminará en una asamblea de ciudad el próximo 9 de marzo donde quedará ratificado por la ciudadanía el autoreglamento que regirá las normas del proceso del 2016

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN