El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Sangría demográfica

La provincia ha perdido en los seis primeros meses del año más de 4.000 habitantes, casi la misma cifra que en todo el año pasado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Panorámica de Jaén desde el Castillo -

Hace apenas un mes el Instituto Nacional de Estadística anunciaba la previsión de las migraciones para las próximas dos décadas, advirtiendo de una paulatina despoblación, no solo del medio rural, sino de capitales de provincia como Jaén hacia otras ciudades del Mediterráneo como Málaga o la costa levantina, además de las clásicas Madrid y Barcelona. Más allá de las previsiones estadísticas, en Jaén es ya una realidad la sangría demográfica que se viene produciendo en la presente década, agravada este año con una pérdida de población en los primeros seis meses del año de más de 4.000 personas, casi la misma cifra de todo el año anterior. La fría reacción de la economía jienense a los cambios que ya se están produciendo en otras provincias, el envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad, están despoblando nuestra tierra y la capital, que también continúa perdiendo vecinos, sin ser capaz de acoger a ciudadanos del medio rural. A esta situación, medidas como las que se pretenden poner en marcha para que los jóvenes puedan estudiar el bachillerato en otras ciudades, que claro está, no serán ni Soria, ni Jaén, ni Teruel, deja claro que la mayor planificación futura que contempla este país es la de esperar a que escampe, algo muy de la política española, por no hablar de la incongruencia de dotar a las provincias de universidades para luego animar a los jóvenes a irse fuera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN