El tiempo en: Málaga
23/06/2024  

Jaén

La capital anhela el ‘gordo’ de Navidad, esquivo en toda la historia

Los ciudadanos de la provincia juegan una media de 59,37 euros, segundos tras Granada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una administración de la capital -

La capital jienense aguarda hoy el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad con la esperanza de poder recibir el ‘gordo’, que ha esquivado tradicionalmente a la capital jienense desde los orígenes del sorteo allá por el siglo XIX. En la ciudad jienense se han consignado 33.029 billetes equivalentes a 6.605.800 euros. Eso significa que la capital concentra el 17% del total consignado en la provincia.
Aunque el ‘gordo’ no ha recalado nunca en Jaén, en cambio en cinco localidades jienenses sí que han sido agraciadas con el primer premio: Bailén, Baeza, Huelma, Quesada y Linares, ésta última en dos ocasiones (1918 y 1961). El último año que la provincia recibió parte de la lluvia de millones del primer premio fue en 2013, donde el ‘gordo’ se vendió parcialmente en Bailén y en Huelma.
La provincia de Jaén vuelve a ser una de las que más juega en toda España en el sorteo extraordinario de Navidad. Según los datos de Loterías y Apuestas del Estado, la cantidad consignada a Jaén es de 38.840.720 euros, lo que, teniendo en cuenta que se reparte entre una población de 654.170 habitantes, arroja una consignación por habitante de 59,37 euros. El total de billetes que se ponen a la venta será de 194.203.
Esos datos vuelven a situar a Jaén como la segunda provincia andaluza con mayor consignación por habitante en el sorteo de Navidad, con 59,37 euros, sólo por detrás de Granada, con 63,64 euros y muy por encima de la media andaluza, que es de 46,08 euros. La provincia de Jaén  supera, por ejemplo, lo consignado por habitante en Málaga (46,19 euros), Córdoba (52,04) o Sevilla (39,91).

Ventas

En el sorteo extraordinario de Navidad del pasado año, las ventas en la provincia de Jaén fueron de 32.519.460 euros, con un aumento del 4,75% respecto al año anterior. El gasto por habitante se situó en 49,34 euros (el segundo más alto en Andalucía) para un total de 162.597 billetes vendidos.
En este año, Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para todo el territorio nacional un total de 2.974 millones de euros, y 63,80 euros por habitante. El sorteo de hoy destina a premios 2.310 millones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN