El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 

El Ayuntamiento ha aprobado este viernes en pleno ordinario una revisión del Plan de Ajuste

El objetivo es que Hacienda libere la PIE cuanto antes, a finales de año o principios de 2014, con lo que recibiría una cantidad importante de 47 millones de euros. Esta propuesta ha sido rechaza por la oposición que alega falta de información al respecto

Cargando el reproductor....

El Equipo de gobierno del Partido Popular ha aprobado en pleno gracias a su mayoría la nueva revisión del plan de ajuste para que el Estado refinancie su deuda.
Esta revisión del Plan de Ajuste, aprobada al amparo del Real Decreto Ley 4/2012, es consecuencia de la promulgación del Real Decreto Ley 8/2013 de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros.
Para el Equipo de gobierno popular, el plan de ajuste es clave para que el Ministerio de Hacienda a finales de año o principios de 2014 levante la PIE, es decir, la parte de los ingresos estatales que recibe el Consistorio jerezano, 47 millones de euros al año. Con ese dinero y la mayor parte de los ingresos de la privatización de la gestión del agua, el Ayuntamiento pagará corriente y deuda con Hacienda y Seguridad Social y los 400 millones del préstamo ICO solicitado para pagar facturas a proveedores municipales.
La refinanciación supone que el consistorio tendrá diez años para liquidar estos pagos.
Para la  alcaldesa Mª José García Pelayo, con el plan de ajuste, la liberalización de los ingresos del Estado y la reestructuración de la deuda municipal el ayuntamiento  tendrá más capacidad para afrontar los pagos más elementales. A su vez, ha hecho referencia al pago de la deuda con proveedores y al ahorro que ha supuesto el ERE sobre 260 trabajadores  de un millón de euros mensuales. Esta propuesta ha sido rechazada por los grupos de la oposición, PSOE, IU y FORO ciudanano. Para Izquierda Unida, esta revisión del Plan conllevará una subida de impuestos y la reducción de los servicios públicos en perjuicio de los ciudadanos, al mismo tiempo que mantiene la misma deuda a largo plazo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN