El tiempo en: Málaga
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Música, luz y sonido en San Telmo, Las Setas y la Alameda

El Metropol Parasol acogerá un montaje lumínico y piromusical que incluye la interpretación del Himno de la Navidad de Sevilla por parte de Manuel Muñoz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • San Telmo acogerá un ‘videomapping’ para público infantil elaborado por diseñadores, animadores e ilustradores sevillanos
  • La Alameda contará con un Mural Sonoro, un retablo contemporáneo de 12x6 metros que albergará un concierto sinfónico vertical

La programación cultural navideña Alumbra vuelve este 2016 para continuar la senda que arrancó el año pasado y que ha convertido la Navidad sevillana en un referente a nivel nacional. Como sucediese en la edición anterior, el eje vertebrador de este conjunto de actividades se situará entre San Telmo, Las Setas y la Alameda, sin olvidar los barrios y distritos de la ciudad, que contarán con actividades propias. En estos tres emplazamientos principales los sevillanos podrán disfrutar de espectáculos de música, luz y sonido que han contado con el patrocinio de Coca Cola, CaixaBank, que forma parte por tercer año consecutivo de la programación navideña de Sevilla, y Fundación Cajasol.

La fachada del Palacio de San Telmo acogerá un videomapping destinado al público infantil donde se ha apostado por la creación sevillana. Se trata de una propuesta audiovisual elaborada colectivamente por un equipo de jóvenes autores y profesionales de Sevilla, formado por diseñadores, animadores e ilustradores, comisariada por el diseñador Alejandro Rojas (Lab Sevilla) y el animador Pablo Márquez, director de Animalada, Festival de Animación de Sevilla.

Tras un training intensivo del equipo en el Centro de las Artes de Sevilla (CAS) por una de las empresas punteras del sector en España, Telenoika, el resultado es una obra colectiva que describe desde diferentes puntos de vista la Navidad sevillana soñada por un niño. Se titula “El niño que fuimos es quien nos alumbra” y la pieza arranca con una cuenta atrás, justo en el momento en que el niño comienza a dormirse la noche de Navidad. Es una alegoría dividida en varios bloques, separados por pequeñas piezas animadas que muestran un concepto que se desarrolla posteriormente. Los conceptos son sueña / crea / alumbra.

Este espectáculo se inaugurará el 23 de diciembre, permanecerá hasta el 3 de enero y contará con cuatro pases diarios (salvo los días 24 y 31 de diciembre): a las 19.30h, a las 20h, a las 20.30 h y a las 21h.

En cuanto a Las Setas, acogerá un espectáculo lumínico y piromusical creado por Acciona Producciones y Diseño, compañía con más de 25 años de experiencia en el sector de grandes eventos, museos y exposiciones internacionales y que en esta ocasión presenta un proyecto sensorial sobre el Metropol Parasol de Sevilla. A diferencia de la edición anterior, esta renovada propuesta creativa le imprime personalidad al monumento, dotándolo de carácter y vida propia. La propuesta de Acciona Producciones y Diseño del año pasado, ‘Latidos de Luz’, fue reconocida en los Premios Eventoplus como el “Mejor Evento del Año 2015” y en los premios European Best Event Awards (EuBea) con el Elefante de Plata al “Mejor Evento Público de 2016”.

Las Setas de la Encarnación se transformarán así en un escenario único, donde vibrará el sonido y la energía de la luz. El conjunto arquitectónico dialoga por vez primera con el público gracias a las mutaciones que reconfiguran su fisonomía. En esta edición, dos grandes novedades enriquecen la puesta en escena. Por un lado, la integración de la pirotecnia, para la cual, Acciona contará con la colaboración de Pirotècnica Igual, líder en el sector de los espectáculos piromusicales. Y sin lugar a dudas, la gran apuesta musical, protagonizada por un artista sevillano novel que entonará el Himno de la Navidad, una melodía creada con exclusividad para este evento. En concreto, Manuel Muñoz será la voz del Himno de la Navidad en Sevilla. Este sevillano nacido en 1986, formó en 2004 el dúo Sinlache como vocalista y compsoitor y en 2011 decidió decidió retomar su carrera musical en solitario. Su reciente participación en el programa televisivo La Voz ha extendido su imagen y su música por todo el país.

Los días del espectáculo se extenderán desde el acto inaugural previsto para el 23 de diciembre hasta la clausura el 4 de enero, alcanzando una duración total cada pase de 12 minutos. Aunque los días 24 y 31 de diciembre y el 4 de enero no se llevará a cabo el show sensorial, las Setas estarán iluminadas artísticamente. Además, este año el espectáculo podrá contemplarse desde la zona baja de la plaza, lo que permitirá una mayor afluencia de público a cada uno de los pases.

Los días 23, 28 y 30 de diciembre y el 2 de enero habrá dos pases, a las 21 y a las 22h, mientras que los días 25, 26, 27 y 29 de diciembre, así como el 3 de enero, habrá un pase diario a las 21h.

Por último, la Alameda de Hércules acogerá los días 2, 3 y 4 de enero, a las 19, a las 20 y a las 21 horas, el Mural Sonoro, una propuesta de La Suite de la mano del grupo de música Cabosanroque. Este mural sonoro se traduce en un retablo contemporáneo de 12x6 metros, una gran estantería que almacenará toda la colección de sonidos de Cabosanroque que salen de sus collages mecánicoâ€

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN